
Ayer, el Concejo Deliberante de Viedma trató y aprobó, por unanimidad, la modificación de la ordenanza 8707, conocida como Alta Viedma, en la Zona R4C, que es cercana al área central y se propicia como espacio de renovación urbana.
Se trata de permitir, en lotes mayores a 900 m² y 20 metros de frente, edificaciones con una altura máxima de 24 metros en la zona de la costanera que va desde 25 de Mayo a J.M. Guido.
Por unanimidad el Deliberante de Viedma aprobó el nuevo organigrama municipal que regirá a partir del 10 de diciembre. La segunda vuelta de la tarifaria tuvo modificaciones y fue votada por mayoría.
El Concejo Deliberante de Viedma sesionará, mañana a las 8.30, para tratar diversas temáticas, dentro de las que se destaca la segunda vuelta de la Tarifaria. Además, se abordará el nuevo organigrama municipal, que regirá a partir del 10 de diciembre cuando asuma el intendente electo, Marcos Castro.
Por mayoría, se aprobó el Presupuesto 2024 que prevé recursos de la administración municipal por $18.611.398.098. La concejala Vanessa Cacho Devincenzi fue quien no acompañó el proyecto.
Ante el cuerpo legislativo municipal, el Defensor del Pueblo Municipal, Marín Perez Morando, brindó hoy su Informe de Gestión 2023. Allí expresó la necesidad de un trabajo sostenido en el tiempo con objetivos focalizados en la mediación vecinal, el diálogo y la intervención permanente, ante el menoscabo de los derechos humanos con perspectiva de género y compromiso con la comunidad.
El Deliberante de Viedma sesionará mañana martes, a las 14.30, para tratar el Presupuesto 2024 y la primera vuelta de la Tarifaria. Además, brindará su informe de gestión el Defensor del Pueblo, Marín Perez Morando.
La Comisión de Desarrollo Económico abordó hoy el proyecto de Presupuesto 2024 basado en los criterios de previsibilidad, justicia, realismo, innovación y modernización del Estado. Así, Viedma prevé recursos de la administración municipal por $18.611.398.098.
Esta mañana, la Junta Electoral Municipal realizó la entrega de certificados a las autoridades municipales electas, que asumirán el próximo 10 de diciembre.
Mañana martes, recibirán los certificados correspondientes el futuro intendente Marcos Castro, los y las concejales y miembros del Tribunal de Cuentas Municipal, todos electos en los comicios realizados el pasado 16 de abril. El acto, organizado por la Junta Electoral Municipal, se llevará a cabo en el Centro Cultural II, a las 9.
Hoy, el Concejo Deliberante de Viedma reconoció a deportistas de las escuelas municipales que participaron de los Juegos Evita 2023 y a los y las docentes que acompañaron la actividad. “Entre todos ustedes, hay un gran cúmulo de potencial y capacidad para poder seguir avanzando y crecer en lo personal. A los competidores y las competidoras quiero decirles que son nuestro orgullo; y a los profes y la profe, que sigan trabajando como hasta ahora, porque son quienes dan cuenta de que siempre es posible”, expresó la presidenta del Concejo Deliberante de Viedma, Maricel Cévoli.
Este martes, 17 de octubre, el Concejo Deliberante de Viedma reconocerá a los y las estudiantes de las escuelas municipales que participaron de los Juegos Evita 2023, y a los y las docentes que acompañaron la actividad. El acto se realizará a las 10.30, en el recinto del cuerpo legislativo.
La presidenta del Concejo Deliberante de Viedma, Maricel Cévoli, apoya la modificación de la estructura académica de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), planteada por el Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA), para crear un nuevo tipo de unidad: el Complejo Universitario Regional.
Con la presencia de funcionarios municipales, se reunió hoy la Comisión de Concesiones del Deliberante para tratar los pliegos de base y condiciones de tres espacios que tendrá la nueva Terminal de Ómnibus de Viedma. Se trata del local comercial destinado para la venta de artículos regionales y regalería, el kiosco y la cafetería/restaurante.
La Comisión de Concesiones del Deliberante se reunirá mañana, a las 11, para tratar los pliegos de base y condiciones de tres espacios que tendrá la nueva Terminal de Ómnibus de Viedma.
Durante el último encuentro de Labor Parlamentaria, solo tres de los seis bloques que integran el Concejo Deliberante de Viedma y representan a distintas fuerzas políticas decidieron participar del Foro Comunitario de Seguridad (FoCoS), creado este año a través de la ordenanza 8856.
El proyecto de desafectación y enajenación de terrenos ociosos de la Municipalidad, fue aprobado en segunda vuelta, por mayoría de concejales y concejalas. Por su parte, las ediles Roberta Scavo de Juntos por el Cambio y Vanessa Cacho Devincenzi del bloque PAR, no acompañaron con su voto.
El Concejo Deliberante sesionará mañana martes 19 de septiembre, para tratar la segunda vuelta del proyecto de enajenación de los terrenos ociosos de la Municipalidad. La sesión está prevista para las 8.30 horas.
Un grupo de jóvenes y adultos de educación secundaria, que participan en Viedma de la instancia provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur 2023, visitó el Concejo Deliberante con el fin de interiorizarse sobre su funcionamiento.
El Deliberante de Viedma distinguió al Museo Provincial “Gobernador José Eugenio Tello” de interés Cultural, Educativo, Comunitario y Social. “Es un reconocimiento a la institución, al equipo de trabajo, a la comunidad de Viedma y al pueblo rionegrino, porque estamos hablando de un museo que a través de sus colecciones alberga la historia de la provincia y nos tiene que llenar de orgullo”, expresó el secretario de Estado de Cultura de Río Negro, Ariel Ávalos.
La joven deportista Iara Arias fue reconocida, por el Concejo Deliberante de Viedma, con la distinción “Al Mérito Ciudadano”. “Es un mimo al alma para poder seguir entrenando. Muchas gracias a todos, a ustedes, a la gente que me acompaña y al Club Villa Congreso. Como siempre digo, las medallas son todas para Viedma”, expresó la homenajeada.
Por su trabajo como mujer rural en el Valle Inferior, su compromiso con la defensa de los intereses del sector productivo y el desarrollo económico y social de la colonia, así como su tarea docente, Susana Ibarrola fue declarada “Vecina Destacada” de Viedma. Así lo determinó, por unanimidad, el Concejo Deliberante de Viedma en la sesión realizada el viernes pasado.
La enajenación de cuatro terrenos ociosos de la Municipalidad, con la finalidad de adquirir bienes de capital, fue aprobada por mayoría. El tema convocante de la sesión cosechó un único voto en contra: el de la concejala Roberta Scavo. Los vecinos y vecinas que requieran la palabra serán convocados a la próxima Labor Parlamentaria, luego de que lo soliciten mediante los procedimientos adecuados, tal como había acordado todo el cuerpo legislativo de manera previa.
El Concejo Deliberante sesionará mañana viernes, 1 de septiembre, para tratar la enajenación de cuatro terrenos ociosos de la Municipalidad, con la finalidad de adquirir bienes de capital. La sesión está prevista para las 8.30 y también contará con la distinción a vecinos y vecinas de la ciudad.
La Comisión de Gobierno del Deliberante de Viedma dictaminó, de forma unánime, a favor de la enajenación de cuatro terrenos ociosos de la Municipalidad, con la finalidad de adquirir bienes de capital. La comisión, presidida por la edil Silbana Cullumilla, volvió a ser ampliada y contó con la presencia de dos concejales más que acompañaron la decisión.
La Comisión de Gobierno del Deliberante de Viedma se reunió hoy de forma ampliada para tratar una propuesta enviada por el Ejecutivo: enajear terreros ociosos, con la finalidad de adquirir bienes de capital. Estuvieron presentes, además del cuerpo legislativo, la secretaria de Hacienda, Carolina Brecciaroli; la subsecretaria de Planeamiento Urbano, Mónica Herrero; y el Director de Catastro, Omar Cévoli.
Licencia por maternidad y espacios amigables en el lugar de trabajo para sostener la lactancia son los derechos que defiende y promueve la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023. El Deliberante de Viedma garantiza estas conquistas y fomenta que las trabajadoras lactantes puedan amamantar el tiempo que lo deseen en un espacio dedicado para tal fin.
Durante la última sesión, el Deliberante distinguió la labor que llevan adelante vecinos y vecinas de Viedma. El recinto recibió a los homenajeados y público que se acercó a compartir la celebración.
Durante toda la mañana, el Foro Patagónico de Comunicadores debatió en el Concejo Deliberante de Viedma sobre democracia, medios de comunicación y el periodismo. En la apertura del encuentro la presidenta del Deliberante, Maricel Cévoli, solicitó “trabajar el cómo y de qué manera se publican cuestiones vinculadas con las niñeces y adolescencias, para no seguir generando estereotipos”.
A 40 años de la recuperación de la democracia, el Foro Patagónico de Comunicadores se reunirá mañana, viernes 30, en el Concejo Deliberante de Viedma, para reflexionar sobre el rol de los medios de comunicación. Organizado por el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Viedma, en conjunto con la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, la iniciativa comienza a las 9 y contará con mesas de debate integradas por destacados oradores.
El Concejo Deliberante de Viedma, comunica la terna ordenada por orden alfabético , para ocupar los cargos de Juez o Jueza de Paz titular y suplente de esta ciudad capitalina.
La terna de los y las postulantes para ocupar los cargos de Juez o Jueza de Paz titular y suplente de Viedma, la nueva regulación del Parque Industrial y el Pase a Planta Permanente fueron los temas convocantes de la sesión que se realizó hoy y contaron con el apoyo de todo el cuerpo legislativo municipal.
El Concejo Deliberante sesionará este viernes, 23 de junio, para tratar diversas temáticas, entre las que se destacan la terna de los y las postulantes para ocupar los cargos de Juez o Jueza de Paz titular y suplente de Viedma, y la nueva regulación del Parque Industrial. Además, el cuerpo legislativo deberá votar la segunda vuelta de la tasa municipal de seguridad ciudadana.
“Queremos que este libro –‘Mujeres y política en Río Negro (1983-2021)’- sea un punto de partida, una contribución para mejorar las condiciones políticas de las mujeres en las instituciones de nuestra provincia”, sostuvo la compiladora de la publicación, Mariana Rulli, durante la presentación que se llevó a cabo anoche, en el Deliberante, ante un escenario colmado e ideal para abordar esta temática en todo Río Negro.
El Deliberante abrirá sus puertas mañana martes, a las 18, para convertirse en el escenario ideal para abordar las condiciones de acceso y la participación política de las mujeres en Río Negro, a través de una obra colectiva que analiza al género desde la recuperación de la democracia hasta la actualidad. Se trata del libro “Mujeres y política en Río Negro (1983-2021)”, de la editorial perteneciente a la Universidad Nacional de Río Negro.
El Concejo Deliberante elaboró la terna de los y las postulantes para ocupar los cargos de Juez o Jueza de Paz titular y suplente de Viedma. La propuesta está compuesta, en orden alfabético, por Pablo Díaz, Marina Griselda Jocano y Esteban Otermin.
La Comisión de Planificación Urbano – Territorial se reunió hoy para tratar el proyecto de ordenanza enviado por el Ejecutivo Municipal, que impulsa regular el uso del Parque Industrial de Viedma. La propuesta incluye subdivisiones y ocupación del suelo en la zona, así como en el fraccionamiento de parcelas.
El Concejo Deliberante se encuentra elaborando las ternas de los postulantes para ocupar los cargos de Juez o Jueza de Paz titular y suplente de Viedma, y luego elevarlas al Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, que es el Poder que define la designación correspondiente.
El Centro de Promoción y Apoyo a la Crianza “Globito Azul” cumplió 30 años y durante el día de hoy y mañana se proyectan diversas propuestas formativas, lúdicas y de encuentro, que tienen como objetivo la promoción de la Ley Nº 27.709 de creación del Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. La presidenta del Concejo Deliberante de Viedma, Maricel Cévoli, propuso declararlas de interés educativo, social y comunitario.
Con mucha emoción entre los presentes, “TATHAGATA”, del poeta y escritor Nito Fritz, se presentó en el Concejo Deliberante de Viedma, ante un auditorio colmado. “Este es el momento culminante de la obra que nos llevó tres largos años terminar. Fueron muchos los que ayudaron a que subamos este último escalón; tal vez, el más alto. Gracias”, sintetizó Oscar Jara, integrante de la obra a través de sus composiciones.
Por mayoría, el Deliberante creó el Foro Comunitario de Seguridad (FoCoS) para combatir el delito en Viedma. El proyecto, impulsado por el Ejecutivo Municipal, propone un órgano participativo para asesorar y proponer a los distintos Poderes políticas públicas que garanticen la paz comunitaria y la seguridad pública.
El viernes, 12 de mayo, a las 8.30, sesionará el Concejo Deliberante de Viedma para tratar la creación del Foro Comunitario de Seguridad (FoCoS). El proyecto de ordenanza que impulsa el Ejecutivo Municipal se plantea como una nueva herramienta para combatir el delito en Viedma.
El Concejo Deliberante de Viedma será el espacio donde se dará a conocer la obra “TATHAGATA”, del poeta y escritor Nito Fritz y que genera gran expectativa en el público. La presentación, con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo este viernes, 12 de mayo, a las 19.
Esta mañana se reunió la Comisión de Gobierno del Deliberante de Viedma para tratar el Foro Comunitario de Seguridad. Sus integrantes dictaminaron por mayoría a favor del proyecto. La próxima sesión se estima para fines de la semana entrante.
A partir de hoy, el Consejo Local de Personas con Discapacidad cuenta con nuevas autoridades. El espacio en el que participa el concejal Pedro Bichara eligió como coordinadora a Nora Antenao y como secretaria, a María Belén Solis.
El proyecto de ordenanza que impulsa el Ejecutivo Municipal para crear un Foro Comunitario de Seguridad (FoCoS) será tratado en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Viedma. “Necesitamos nuevas herramientas para combatir el delito en nuestra ciudad”, expresó la presidenta del legislativo municipal, Maricel Cévoli.
Personal del Concejo Deliberante, concejales y concejalas comenzaron esta semana con la capacitación virtual sobre la Ley Yolanda que brinda la Legislatura de Río Negro. Esta norma establece la formación en desarrollo sostenible, apoyada en valores sustentables y ambientales para todas las personas que se desempeñen en la función pública.
En el Día del Trabajador de la Construcción, a celebrarse hoy -22 de abril-, el Deliberante propone disponer en las obras de Viedma, una vez que se hayan finalizado, cartelería en donde se encuentre el nombre y apellido de los trabajadores y las trabajadoras que participaron de su construcción. Si bien los autores del proyecto de ordenanza son la presidenta del Concejo, Maricel Cévoli, y el concejal Pedro Bichara -ambos de JSRN-, la iniciativa surge junto a quienes llevan adelante estas tareas en la capital provincial.
Para promover y acompañar la formación y actualización de las competencias profesionales de los trabajadores y las trabajadoras de la construcción, la presidenta del Concejo Deliberante, Maricel Cévoli y el concejal Pedro Bichara, proponen declarar de Interés Municipal las tareas que realiza la Fundación UOCRA en Viedma.
Desde ayer se desarrolla el 4° Encuentro de Concejos Deliberantes de Argentina, organizado por la red Legislaturas Conectadas, en la ciudad de Paraná. La presidenta del cuerpo legislativo municipal, Maricel Cévoli, participa de forma virtual.
Vecinos y vecinas de Viedma se acercaron ayer al Deliberante para vivir una experiencia inmersiva que los hizo parte y conmovió. El cuerpo legislativo local eligió la tarea de las trabajadoras rurales del IDEVI para ser visibilizada en el Día Internacional de la Mujer.